 |
D R . C A R L O S U R I E L D E L C A R P I O P E N A G O S
|
|
- SNI-Nivel I
- Doctor en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por el El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
- Investigador de Tiempo Completo Titular "C"
- Áreas de conocimiento: Antropología, Historia colonial e Historia contemporánea
- Adscripción académica: Maestría en Historia UNACH-UNICACH
- Contacto: (01961) 61 14693 ext. 121 / carlitosuriel@hotmail.com
Proyectos de investigación:
- Historia económica del tabaco en la provincia de Chiapas y la Capitanía General de Guatemala a fines del siglo XVIII y albores del siglo XIX
- Historia, sociedad y medio ambiente en Chiapas y Centroamérica: Historia ambiental y agraria del siglo XVIII al siglo XX.
- Migración y Fronteras en Chiapas y Centroamérica: Fronteras políticas, migración étnica e intercambios culturales del siglo XVIII al siglo XX.
Publicaciones recientes:
- Del Carpio, Carlos Uriel, et al. (coords.), Estudios sobre el patrimonio cultural de Chiapas. Ensayos etnográficos e históricos, UNICACH, 2018.
- Del Carpio, Carlos Uriel, et al. (coords.), Historia y Cultura. Ensayos en homenaje a Carlos Navarrete, UNICACH, 2017.
- Del Carpio, Carlos Uriel, et al. (coords.), Tradición y Modernidad en México: Contribuciones multidisciplinarias, UNICACH, 2015.
|

|
D R . S E R G I O N I C O L Á S G U T I É R R E Z C R U Z
|
|
- Doctor en Historia por la Universidad del País Vasco (España)
- Profesor de Tiempo Completo Titular "A"
- Áreas de conocimiento: Historia colonial, Historia de redes de poder y élites políticas
- Adscripción académica: Licenciatura en Historia UNICACH y Maestría en Historia UNACH-UNICACH
- Contacto: (01961) 61 14693 ext. 121 / sergut2000@yahoo.com
Proyectos de investigación:
- Movilidad social, política y económica en el occidente de la provincia chiapaneca a finales de la época colonial: 1750-1821
- Élites políticas y vínculos sociales en el Partido de Tuxtla desde finales de la época colonial hasta la independencia y federación de Chiapas a México: 1760-1824.
Publicaciones recientes:
- Gutiérrez, Sergio Nicolás y Ana María Parrilla, "Alcaldes y subdelegados de la Intendencia de Ciudad Real de Chiapa: autoridades enfrentadas en vísperas de la Independencia" en Revista Pueblos y Fronteras Digital, No.13, 2018, pp. 1-27.
- Gutiérrez, Sergio Nicolás, "Reflexiones sobre la Independencia de la provincia chiapaneca y su integración a México" en Ana Carolina Ibarra (coord.), La Independencia en el sur de México, UNAM/Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2017, pp. 311-333.
- Gutiérrez, Sergio Nicolás, “La provincia chiapaneca entre la monarquía y la república. Conflictos jurisdiccionales y territoriales en una época de cambios, 1744-1833”, en Laura Machuca Gallegos (coord.). Ayuntamientos y Sociedad en el tránsito de la época colonial al siglo XIX. Reinos de Nueva España y Guatemala, México, CIESAS, 2014, pp. 167-192.
|

|
D R A. A N A M A R Í A P A R R I L L A A L B U E R N E
|
|
- SNI-Nivel I
- Doctora en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid (España)
- Profesora de Tiempo Completo Asociado "B"
- Áreas de conocimiento: Historia colonial, Historia de redes de poder y élites políticas
- Adscripción académica: Licenciatura en Historia UNICACH y Maestría en Historia UNACH-UNICACH
- Contacto: (01961) 61 14693 ext. 121 / ana.parrilla@unicach.mx
Proyectos de investigación:
- Historia de la real hacienda y de la fiscalidad en la provincia de Chiapa y en la intendencia de Ciudad Real: oficiales reales y subdelegados (1540-1811)
- Organización territorial y administración de justicia en los ayuntamientos y subdelegaciones de la intendencia de Ciudad Real: alcaldes y subdelegados (1786-1821)
- Historia del arte y de la arquitectura de las iglesias coloniales de la provincia de Chiapa (1550-1807)
Publicaciones recientes:
- Gutiérrez, Sergio Nicolás y Ana María Parrilla, "Alcaldes y subdelegados de la Intendencia de Ciudad Real de Chiapa: autoridades enfrentadas en vísperas de la Independencia" en Revista Pueblos y Fronteras Digital, No.13, 2018, pp. 1-27.
- Parrilla, Ana María, "Pedro Quesada, del campo de batalla a la burocracia americana: un ejemplo de versatilidad (1784-1833)", en Revista Espacio, Tiempo y Forma, No. 30, 2017, pp. 307-333.
- Parrilla, Ana María, "El antiguo convento de Santo Domingo de Tecpatán, Chiapas: algunas anotaciones sobre su historia" en Arte y arquitectura en la antigua provincia de Chiapas y Guatemala, IDIH, 2016, pp. 103-131.
|